Blog

Etiquetas: , ,

A veces la vida nos pone a prueba. Nos plantea situaciones complejas a afrontar, donde el miedo, la incertidumbre y la falta de comprensión se apoderan de nosotros y muchas veces nos paralizan, nos generan miles de preguntas sin respuesta y nos llevan muchas veces a tener una sensación de incapacidad para afrontar dichas dificultades, de caos, de necesidad de reestructuración, etc.

Lejos de los “útiles “consejos, de intentar mantener el miedo “a raya”, de estableces rutinas, horarios, de no exponerse constantemente a información, etc.  Consideramos necesario ir un paso “más alla”, y aquí es dónde podemos aplicar el maravilloso concepto de la capacidad de resiliencia.

A todos vosotros, pacientes, a los familiares y cuidadores, esta capacidad no queda lejos de vuestras virtudes que ponéis en práctica a diario manejando las situaciones tan complejas que conlleva afrontar una enfermedad neurodegenerativa, adaptarse a las mil y una adversidades o entregaros a la labor incondicional de cuidar a vuestro ser querido.

Ahora y más que nunca, vosotros, creeros capaces de afrontar esta situación que nos ha tocado vivir, porque más allá de dejar que el miedo fluya, de verdad, que es una emoción sana y natural, poseéis esa capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y ser capaces de sobreponeros a ellas. Lo hacéis a diario conviviendo con vuestra enfermedad.

A modo de resumen, os dejamos unos pequeños consejos para afrontar esta situación de la manera más saludable emocionalmente y más resiliente posible:

  • Sé consciente y valora tus potenciales. Seguro que posees muchas fortalezas y habilidades que puedes poner en marcha en estos momentos.
  • No evites tener miedo o estar angustiado por la situación. Son emociones normales, déjalas que fluyan, no intentes controlarlas a toda costa y sobretodo compártelas con otras personas, busca puntos de apoyo emocional. No estás solo.
  • Confía en tus capacidades. Día a día convives con una enfermedad como el párkinson. ¿De verdad esto va a poder contigo?
  • Asume las dificultades como un reto o como una oportunidad para aprender. Las “crisis” suelen conllevar cambios de los cuales aprendemos y crecemos personalmente.
  • Céntrate en el “aquí y ahora”. Vivamos día a día.
  • Rodéate de personas que puedan apoyarte, de personas que “sumen” en tu vida.
  • Intenta ser flexible con los cambios. Todo cambio conlleva un proceso de adaptación. Intenta mantener una rutina y hábitos, márcate pequeños objetivos, pero no pasa nada si no se cumplen a rajatabla. Flexibilidad.

Y, ante todo, cuenta con los profesionales de tu asociación más cercana. Ahora y más que nunca estamos para ayudaros. No estáis solos. Seguro que todos salimos fortalecidos.

Mucho ánimo y fuerza

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.