Investigadores de la Universidad de Radboud en los Países Bajos y la Universidad de Innsbruck en Austria han publicado un artículo en la revista Parkinsonismo y Trastornos relacionados acerca de las alteraciones visuales y oculares en enfermedad de Parkinson. Los autores han revisado la literatura existente en los últimos 50 años sobre estas alteraciones en personas con párkinson y las han clasificado en torno a las estructuras anatómicas que forman la vía visual. Así, han establecido las seis alteraciones visuales más frecuentes:
– Ojos secos.
– Diplopía (visión doble).
– Glaucoma.
– Alteración del contraste y del color.
– Alteraciones viso-espaciales y viso-perceptiva.
– Alucinaciones visuales.
Así mismo, han revisado los efectos que los fármacos anti-parkinsonianos y las intervenciones quirúrgicas pueden tener en la función visual, y presentan en su artículo recomendaciones prácticas para el manejo clínico de las mismas. Concluyen que el diagnóstico temprano de las alteraciones visuales permitirá un mejor abordaje de las mismas, otorgando a la persona afectada una mayor independencia y calidad de vida.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.