Asociaciones

Etiquetas: , , ,

  • La financiación económica ha ayudado al desarrollo de cinco programas ejecutados por la Asociación Párkinson Aparkam en los que se trabajan aspectos como el habla, la deglución o la recuperación física de los enfermos, entre otras.

Leganés, 5 de octubre. Una ayuda económica importante para ofrecer en Leganés tratamientos profesionales para las personas con párkinson. El Ayuntamiento de Leganés ha dado subvenciones a la Asociación Párkinson Aparkam especializada en el cuidado de las personas con párkinson. Esta dolencia es la segunda más frecuente en la actualidad dentro de los trastornos neurodegenerativos, y quienes la padecen necesitan de terapias integrales y multidisciplinares cuyo coste individual sería inasumible para muchos enfermos. Por ello, la Asociación ofrece en Leganés sus servicios desde el año 2010, con profesionales especializados. Este año, la ayuda del Consistorio ha permitido continuar con cinco programas fundamentales para cuidar de la calidad de vida de estas personas.

Imagen terapia Aparkam

La Asociación Párkinson Aparkam sigue trabajando durante la pandemia y en estos momentos, para ofrecer servicios mixtos según las necesidades de cada usuario: en algunas ocasiones de forma presencial, en otras virtual y cuando es necesario con atención a domicilio. A pesar de la situación actual, la entidad considera fundamental continuar con los trabajos para evitar el empeoramiento de los síntomas.

Los programas a los que se ha dirigido la ayuda son: Rehabilitación física de personas con párkinson; Rehabilitación del habla y deglución segura; Diversidad entre iguales; Programa de Cultura y Ocio ConVidArte y Programa de Sensibilización social “Párkinson Sin Límites”.

Estas ayudas económicas, que ascienden a más de 8000 €, han hecho posible poner en marcha estos tratamientos dirigidos a más de 600 familias afectadas en Leganés. Estos programas son fundamentales para conseguir frenar los síntomas de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen o de sus familias.

Estos programas se subvencionan un año aproximadamente, desde noviembre de 2019 a mediados de octubre de 2020 y forman parte del plan de acción integral que la Asociación Párkinson Aparkam concibe y desarrolla para el colectivo de personas con Párkinson y sus familiares en Leganés. La entidad, además, tiene una sede en Alcorcón en la que también atiende a la población con esta dolencia.

La Asociación Párkinson Aparkam se creó en el año 2003 y ya se ha convertido en referencia para la zona sur de la Comunidad de Madrid. Tenemos dos sedes, una en Alcorcón y otra Leganés. En ambos centros ofrecemos servicios, actividades y una atención interdisciplinar completa para las personas con Párkinson y también para sus familiares y cuidadores. El objetivo es mejorar la calidad de vida de todos ellos. Y lo hacemos gracias a un excelente equipo humano. De hecho, Aparkam es una familia en la que también se ofrecen alternativas de ocio y entretenimiento. Las principales actividades dirigidas a aliviar los síntomas con la Rehabilitación Terapéutica Integral son: Fisioterapia, Logopedia, Musicoterapia, Terapia Ocupacional, Estimulación Cognitiva, Atención psicológica, además de Quiromasajes e Hidroterapia.
www.aparkam.org

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.