Asociaciones, La FEP

Etiquetas: , , ,

  • El Fondo Solidario para las asociaciones de párkinson fue creado por la Federación Española de Párkinson para afrontar la vuelta a la normalidad del movimiento asociativo tras la crisis y el confinamiento de la Covid-19 durante los meses de marzo-junio 2020.
  • Con el objetivo de impulsar la sostenibilidad de las asociaciones, se lanzó una campaña de captación de fondos unida a la reserva de las cuotas federativas de junio 2020. La recaudación total ha sido de 21.000 € a repartir entre los proyectos presentados por las asociaciones.

La FEP es consciente del impacto negativo que la crisis sanitaria de la covid-19 puede tener en la continuidad de las asociaciones de párkinson y en su sostenibilidad tanto desde el punto de vista económico, como de las dificultades para la reanudación de sus actividades y la normal continuidad de sus servicios y terapias.

Por este motivo, y ante la situación económica en la que se encuentra el tejido asociativo del párkinson, desde la Junta Directiva de la FEP se decidió la creación de un Fondo de Solidario a través del impulso de una serie de iniciativas orientadas a contribuir a la sostenibilidad de las asociaciones. Para constituir este fondo se destinaron todas las cuotas federativas recaudadas en el primer semestre, y la cantidad íntegra obtenida de una campaña de captación de recursos económicos (La cuenta de Pilar).

Estas ayudas se dirigen a paliar las posibles dificultades de las asociaciones para reanudar sus terapias rehabilitadoras u otras actividades dirigidas a dar servicio a las personas afectadas, familiares y cuidadoras de párkinson, derivadas de la actual crisis sanitaria.

De manera concreta, las aportaciones económicas obtenidas de este fondo se van a emplear para cubrir aquellos gastos surgidos desde el momento en que las asociaciones reanudaron su actividad presencial y hasta el 31 de marzo de 2021, y necesarios para promover la realización de terapias y actividades en el medio plazo:

  • Reanudar terapias rehabilitadoras, dirigidas a la atención directa de las personas afectadas y los síntomas derivados de la enfermedad, tanto en la propia sede, como en domicilio u online: logopedia, fisioterapia, psicología y terapia ocupacional.
  • Restablecer servicios auxiliares, necesarios para garantizar el acceso en igualdad de oportunidades de las personas: transporte adaptado y labores de higienización de instalaciones.
  • Adquirir material sanitario y EPIS, que aseguren la prestación y adaptación de servicios bajo las condiciones de seguridad recogidas en los distintos protocolos de actuación: material de higiene y protección de profesionales y personas usuarias.
  • Adaptación digital de los servicios, que ayuden a paliar los problemas derivados de la brecha digital, y faciliten el uso y acceso a las nuevas tecnologías para la participación en los servicios de la asociación de manera online, tanto de los equipos profesionales como de las personas usuarias: dispositivos electrónicos, plataformas online y capacitación.
  • Otras necesidades, derivadas de la crisis sanitaria y orientadas a la prestación de servicios de atención directa a la persona afectada, familiar y cuidadora.

Las asociaciones que han presentado sus proyectos a las ayudas del Fondo Solidario y cuyas propuestas han sido aprobadas son:

  • Asociación Párkinson Puerto de Santa María
  • Asociación Párkinson Galicia-Coruña
  • Asociación de Párkinson Provincia de Castellón
  • Asociación de Párkinson AlcoSSe
  • Asociación Párkinson y Alzhéimer de Trebujena
  • Asociación AFA Parla
  • Asociación Ourensana de Esclerosis Múltiple, ELA, Párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas (AODEM).
  • Asociación Palentina de Párkinson
  • Asociación Párkinson Estepona
  • Asociación Párkinson De Vigo
  • Asociación Párkinson Gandía Safor
  • Asociación Provincial Párkinson Linares Jaén
  • Asociación Párkinson Granada
  • Asociación Párkinson de Andújar
  • Asociación Alicantina de Novelda
  • Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson de Jerez (AFEPARJE)
  • Debabarrena Párkinson Elkartea (DEPARKEL)
  • Asociación Provincial Párkinson Tenerife
  • Asociación Párkinson Elche

Esperamos que esta pequeña ayuda pueda  ser de gran utilidad para las asociaciones, y que permita que los socios y socias de cada una de ellas puedan seguir recibiendo los mejores servicios.

Queremos agradecer a todas las asociaciones federadas su compromiso y solidaridad con el movimiento asociativo. Una vez más siendo ejemplo de que juntos y juntas somos más fuertes.

2 Comments

Federación Española de Párkinson

Buenos días, José Luis:

La Jornada organizada por Párkinson Burgos no necesita inscripción, solo tienes que conectarte a su canal de YouTube el día 14 desde las 10.00. Puedes seguir este enlace: https://www.youtube.com/channel/UCtgoqfA-_mGOwS-PysQFouA/videos

Aquí además tienes toda la información del evento: https://www.parkinsonburgos.org/desde-atapuerca-al-parkinson-de-nuestros-dias-2020/

¡Muchas gracias por tu interés!
Feliz día.

José Luis Esteban Casero

Quería inscribirme a la Jornada de Atapuerca al Parkinson, 14 de octubre,Burgos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.