¡Hola a todos!

Mi nombre es Cristina Izquierdo y desde muy joven tenía claro que una de las cosas que me hacía sentir bien era cuidar de los demás. Este fue el motivo por el que empecé una gran carrera de fondo, llamada Enfermería. Esta profesión me ha conquistado por completo, me ha cambiado y me ha hecho crecer a través de las experiencias que los pacientes me han regalado.
Mi encuentro con la enfermedad de Parkinson fue casual, después de muchas rotaciones por las diferentes plantas del hospital donde trabajo, topé con ella. Llegaba el momento de dedicarme a aprender más sobre esta enfermedad, con el objetivo de atender con la máxima calidad a pacientes diagnosticados de enfermedad de Parkinson. Pronto me di cuenta de que todo lo que explicaban los libros sobre esta enfermedad no era ni una cuarta parte de lo que podía aprender con los pacientes. Los libros me enseñaron que se trataba de un trastorno neurodegenerativo complejo que cursa con una serie de síntomas motores y no motores, pero la realidad va más allá.
Desde el mismo momento en que los pacientes reciben el diagnóstico de enfermedad de Parkinson, ellos también empiezan su gran carrera de fondo, además con el peso de una mochila. Mi pregunta fue: ¿cómo puedo ayudarles a llegar a sus metas diarias? La respuesta es: Los acompañaré en esta carrera y compartiré el peso de su mochila haciendo que sea tan ligera como pueda.
Los profesionales de enfermería trabajamos cerca del paciente y de su cuidador, proporcionando apoyo emocional, físico y psicológico de manera personalizada. Nuestro objetivo es conocer y asesorar al paciente sobre sus síntomas, la correcta implementación del tratamiento y sus cuidados, y fomentar la sinergia entre el equipo multidisciplinar que trabaja para el paciente. Nuestro apoyo resulta imprescindible dentro del ambiente del paciente, tanto en hospitales, centros de salud como en asociaciones de pacientes.
En resumen, el objetivo principal de una enfermera especialista en párkinson es mejorar el pronóstico a largo plazo de la enfermedad y ayudar a disminuir el impacto en la vida diaria del paciente y de sus familiares. Esto significa crear las mejores condiciones posibles para tanto los pacientes como sus familiares.
Deja una respuesta