Actualidad

Generales > SOL.jpg

La Federación Española de Párkinson (FEP) lanza #CONSEJOPK, una campaña de redes sociales para promover la educación para la salud a través de las nuevas tecnologías. Esta acción se enmarca dentro del proyecto de E-salud Párkinson impulsado por la FEP con el objetivo de fomentar el empoderamiento del paciente y la educación para la salud en las personas con párkinson, sus familiares y cuidadores.

#CONSEJOPK pretende trasmitir a las personas afectadas sencillas recomendaciones que puedan seguir para mejorar su calidad de vida o evitar imprevistos. Los materiales, que se publicarán periódicamente a través de las redes sociales de la FEP, se componen de imágenes, refranes y frases motivacionales, seguirán temáticas acordes con el momento y se complementarán con explicaciones sencillas sobre las recomendaciones que pueden seguir. ‘Hemos visto que, dentro de las publicaciones que realizamos, las que más alcance consiguen entre las personas afectadas y sus familiares son las que acompañamos con imágenes e infografías, es por ello que creemos que a través de #CONSEJOPK, más personas podrán hacer uso de estas recomendaciones. Además, estos materiales se pueden descargar desde nuestras redes sociales y se pueden compartir e incluso imprimir para tenerlos más a mano’, explica Gemma Fanjul, técnico de comunicación de la FEP.

Las nuevas tecnologías en la educación para la salud

Ante la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías en los procesos de educación para la salud y, tras un análisis del alcance de sus contenidos, la FEP ha decidido poner en marcha una nueva línea de acciones a través de las cuales se promoverá la educación para la salud y el empoderamiento del paciente mediante el uso de las nuevas tecnologías y especialmente las redes sociales. ‘La sociedad está viviendo un cambio en la búsqueda de información, ahora mucha gente busca información utilizando su teléfono móvil o a través de las redes sociales, por ello vemos necesario adaptar las acciones de educación para la salud a los hábitos de vida de las personas con párkinson’, comenta Patricia Pérez, técnico especialista en párkinson de la FEP.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.