La Diputación de Alicante es un pilar muy importante en el mantenimiento de nuestros proyectos y de la propia entidad. Este año hemos recibido la colaboración de la DIPUTACIÓN DE ALICANTE en diferentes convocatorias y solo podemos estar más que agradecidos con su apoyo.
Concretamente nos han aprobado las siguientes convocatorias:
- En la convocatoria de Subvenciones a favor de la inclusión Social 2017, donde nos ayudan a mantener nuestro servicio de atención social y psicológico subvencionándonos varios meses de nuestra trabajadora social.
- En la convocatoria de Subvenciones para la realización de actividades de carácter formativo, terapéutico y/o rehabilitador y actuaciones de sensibilización 2017, donde nos han aprobado 750,5€ para desarrollar talleres de logopedia (deglución, expresión facial, disfagia, etc.), 1.750,50€ más para talleres de terapia ocupacional (ayudas técnicas, informática, teatro, Wii-terapia, manualidades, etc.) y 1.533,00€ para desarrollar nuestra campaña de sensibilización sobre la enfermedad de Parkinson y editar la revista anual que tan importante vehículo de comunicación es para la asociación.
- En la convocatoria de Subvenciones para la promoción de la convivencia a través del ocio y el tiempo libre 2017, donde gracias a la subvención de 600€ para los gastos de desplazamiento en autobuses podemos realizar la excursión a Elche y tener una jornada de convivencia y participación social (la excursión a Elche será este viernes 22 de septiembre).
- Por último, destacar la concesión de una ayuda muy importante para nuestro Programa familiar, donde la información, orientación y asesoramiento son la base para mejorar la atención a las personas con Párkinson, colaborando a mejorar su calidad de vida.
Gracias a estas ayudas, más de 200 personas con la enfermedad de Parkinson y/u otros Parkinsonismos atípicos y sus familias, pueden beneficiarse al año, de servicios de atención psico-social, servicios de rehabilitación (logopedia, terapia ocupacional, etc), servicios de atención socio-sanitaria, ocio y convivencia, etc. En definitiva, pueden recibir servicios especializados en esta patología neurodegenerativa que no son prestados por ninguna otra asociación ni por la seguridad social, en nuestra ciudad. Sin duda, son servicios que ayudan a mejorar la autonomía personal de las personas con Párkinson y por tanto, su calidad de vida. Desde aquí, ¡Gracias Diputación de Alicante!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.