Actualidad

Un grupo de investigadores del Centro Integral de Neurociencias (CINAC) del Hospital Madrid Puerta Sur (Móstoles, Madrid) está desarrollando un estudio que tiene como objetivo detectar las señales del cerebro en pacientes con enfermedad de Parkinson con problemas de control de impulsos. “Un número importante de pacientes con la enfermedad de Parkinson, debido a la medicación, experimentan un exceso de deseo sexual difícil de inhibir o frenar. Queremos entender cuáles son las regiones responsables de esta alteración en pacientes con trastorno de control de impulsos en la enfermedad de Parkinson”, declara Ignacio Obeso Martín, Investigador del CINAC.

En esta fase del estudio, necesitan la participación de varones de entre 45 y 75 años que cumplan los siguientes perfiles: personas con párkinson con problemas de control de impulsos (impulsividad hipersexual), personas con párkinson sin problemas de control de impulsos y personas sin la enfermedad de Parkinson. Las personas que participen deberán acudir al centro dos días donde jugarán a una tarea de ordenador que medirá los procesos cognitivos asociados al trastorno de control de impulsos. “En dos días (uno con medicación y otro sin medicación anti-parkinsoniana), se realiza un juego dentro de la resonancia magnética que provoca un impulso sexual y recogemos que áreas del cerebro procesan dicha información”, explica Obeso.

Las conclusiones de este estudio podrán ser muy útiles a la hora de desarrollar futuros tratamientos que eviten los efectos secundarios de tipo conductual como la hipersexualidad. “Conociendo cuáles son las bases neurales alteradas relacionadas a estímulos sexuales, se podrá plantear otros tratamientos de tipo farmacológico o con otros métodos de estimulación cerebral no invasiva”, concluye Obeso.

Si cumples alguno de los tres perfiles y estás interesado en participar, puedes ponerte en contacto con el neuropsicólogo investigador encargado del estudio, Ignacio Obeso Martín, a través del correo electrónico: iobeso.hmcinac@hmhospitales.com y el teléfono 628 25 10 17.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.