Actualidad

Generales > potencialterapeutico_running-contraluz.pngAdemás de los clásicos síntomas motores, la enfermedad de Parkinson (EP) se asocia a una variedad de síntomas no motores que reducen la calidad de vida de forma significativa, incluso en las primeras etapas de la enfermedad. Hay una necesidad urgente de desarrollar tratamientos basados en la evidencia para estos síntomas, que incluyen los trastornos del estado de ánimo, la disfunción cognitiva y la interrupción del sueño.

Nos vamos a centrar en las intervenciones con el ejercicio físico, las cuales se han empleado para mejorar el estado anímico, la cognición y el sueño en adultos sanos y en poblaciones; pero hasta la fecha, en la EP este tipo de estudios sólo se han dirigido a los síntomas motores de la enfermedad. Se ha sintetizado la literatura sobre los beneficios del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de fuerza en el estado de ánimo, el sueño y la cognición en adultos sanos y adultos con EP y se sugiere que estos ejercicios ofrecen un tratamiento complementario factible y prometedor para el estado de ánimo, la cognición y las dificultades para dormir en la EP.

A través de las diferentes etapas de la enfermedad, las intervenciones con el ejercicio, representan una estrategia de tratamiento con capacidad para mejorar algunos síntomas no motores a la vez que se alivian los síntomas motores clásicos de la enfermedad. La investigación futura en la EP debe incluir los resultados de ensayos con síntomas no motores desarrollados y basados en la evidencia de que las intervenciones con el ejercicio como tratamiento complementario mejoran el estado anímico, la cognición y el sueño en individuos con EP.

Fuente: PubMed ‘The Therapeutic Potential of Exercise to Improve Mood, Cognition, and Sleep in Parkinson’s Disease’

 

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.