Actualidad

El Programa Contigo de la Federación Española de Párkinson presenta un nuevo taller sobre párkinson avanzado con el objetivo de aclarar las dudas que surgen a las personas afectadas a medida que avanza la enfermedad. Personal de enfermería especializado en esta patología ofrecerá información y orientación sobre los síntomas característicos en estas fases y los posibles tratamientos. 

Este taller nace para cubrir la falta de información sobre los estadíos más avanzados de la enfermedad, así como para responder las dudas de las personas con párkinson, sus familiares y cuidadores. “El párkinson es una enfermedad crónica y neurodegenerativa, por lo que el estado de la persona va cambiando a medida que pasan los años. En muchas ocasiones las personas afectadas atribuyen algunos síntomas propios de los estados avanzados de la enfermedad al simple envejecimiento de la persona, por lo que no se los comunica al especialista. Por ello es necesario que conozcan estos síntomas y sepan identificar el momento en el que se encuentran, para poder adecuarse con mayor facilidad a las circunstancias y buscar los tratamientos oportunos…”, explica Beatriz Sánchez de Molina, coordinadora del Programa Contigo de la FEP. 

Esta formación se ha comenzado a realizar a finales de mayo y ha tenido una gran acogida. En el presente mes se realizarán dos talleres sobre párkinson avanzado, hoy en la Asociación Párkinson Pontevedra y el día 15 en la Asociación Párkinson Tenerife

 

El Programa Contigo

La FEP, en colaboración con la compañía biofarmaceútica AbbVie, puso en marcha en 2012 el Servicio Integral de Atención al Afectado de Párkinson, en el que se encuentran enmarcados estos talleres, con el objetivo de fomentar la información y formación de calidad sobre la enfermedad de Parkinson.

Este servicio ofrece por un lado formación a través de los 13 talleres que se imparten en las asociaciones y que tratan una gran variedad de temas referentes a la enfermedad de Parkinson, como los cuidados generales en la enfermedad o aspectos más concretos como la higiene, la toma de medicación o los problemas en la alimentación. Por otro lado, da asistencia a través del teléfono 980 113 942, el correo electrónico consultas@fedesparkinson.org y las redes sociales. Estas vías están atendidas por un grupo compuesto por dos enfermeras y una psicóloga y está a disposición de cualquier persona que quiera realizar una consulta sobre esta patología.

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.