Actualidad

Actualidad > Síndrome de la Torre de Pisa.jpgSe conoce como síndrome de Pisa a la desviación o inclinación de un cuerpo lateralmente. Este síndrome fue descrito por primera vez en 1972 en pacientes tratados con neurolépticos, y se le puso este nombre por la semejanza con la inclinación de la Torre de Pisa. 

Desde 2003, cuando fue reportado por primera vez en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), el síndrome de Pisa ha ido llamando progresivamente la atención de clínicos e investigadores. Aunque la evidencia emergente ha aclarado parcialmente su prevalencia y fisiopatología, el debate actual se centra en torno a los criterios diagnósticos y la efectividad de los tratamientos farmacológicos, quirúrgicos y de rehabilitación. 

Contrariamente al pensamiento inicial, el síndrome de Pisa es común entre los pacientes con EP, con una prevalencia estimada del 8.8% según una gran encuesta. Además, está asociado con las siguientes características de pacientes: con un fenotipo de síntomas motores severos, en tratamiento farmacológico combinado con levodopa y agonistas dopaminérgicos, con trastornos de la marcha y que presenten comorbilidades como la osteoporosis y la artrosis. 

La actual literatura sobre el tratamiento es escasa y la efectividad desigual de los tratamientos específicos ha producido resultados contradictorios. Esto podría deberse a los limitados conocimientos de la fisiopatología del síndrome de Pisa y su aparición clínica variable, lo que complica aún más el diseño de ensayos clínicos aleatorios sobre esta afección. Sin embargo, debido a que algunas formas del síndrome de Pisa son potencialmente reversibles, existe un creciente consenso sobre la importancia de su reconocimiento temprano, del reajuste farmacológico y de la rehabilitación.

Fuente: Publimed

11 Comments

Fatima Mondesi

Mi madre vive en Brooklyn,new york paciente de Parkison y ahora con síndrome de pisa. En new york a donde puede recibir ayuda. Gracias

Reply
Luisa rodriguez

A mí madre le han diagnosticado EP pero manifiesta que el pramix no le cae bien siente un malestar fuerte de estomago que me recomienda? Otro medicamento alguna orientación para mejorar su condición su andar es muy lento. Gracias

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola Luisa. Te respondemos a través del correo electrónico que nos dejaste. Gracias

Reply
Tamara

Mi padre ha sido diagnosticado de Parkinson y por como está evolucionando parece q tenga el síndrome de pisa q aquí se describe. ¿podrían por favor recomendarme algún especialista en Valencia q trabaje con éste tipo de pacientes?

Reply
Gemma Fanjul

Hola Tamara, no podemos responder a estas consultas a través de esta vía. Por favor, ponte en contacto con nosotras escribiendo un correo electrónico a info@esparkinson.es con tus dudas. Te responderemos cuanto antes. Un saludo

Reply
Esther Busquets

Buenas tardes, han diagnosticado a mi madre con el síndrome de Pisa, me podrían decir si se puede mejorar y si es que sí quien nos puede ayudar. Muchas gracias.

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola Esther, por favor envíanos tu consulta a info@esparkinson.es. Públicamente no podemos daros respuesta a este tipo de consultas. Muchas gracias, esperamos tu correo para poder orientarte personalmente. Un saludo

Reply
Fernando

Hola buenas tardes, mi padre tiene diagnósticaso una EP y está desarrollando el síndrome de Pisa. La levodopa no está corrigiendo este aspecto. Nos podrían recomendar algún especialista o centro donde poder hacer estudio médico del caso de mi padre. Un saludo y gracias

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola Fernando. Gracias por escribirnos. Por favor, envíanos tu consulta a info@esparkinson.es para que podamos darte una respuesta. Un saludo y gracias

Reply
Alicia Martín Carrión

Buenas tardes
A mi esposo le han diagnosticado sindrome de Pisa.Lleva 6 años con Parkinson.Zy los dolores de espalda le hacen casi imposible andar .
Por favor , existe algún especialista en Madrid que trate mas directamente el sindrome de Pisa.
Muchas gracias
Alicia Martin

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola Alicia, te respondemos al correo electrónico que nos dejaste. Un saludo

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.