Dado que la enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo con síntomas motores y no motores, entre ellos el estreñimiento, un grupo de investigadores de la Universidad de Leuven (Bélgica) han realizado un estudio acerca del sistema nervioso entérico (subdivisión del sistema nervioso autónomo que controla el aparato digestivo) de personas con párkinson, en comparación con controles (personas sin párkinson).
Aunque aún no se conoce la causa última del párkinson, aparte de la agregación de alfa-sinucleína, los autores sugieren que el mal funcionamiento de las mitocondrias (estructuras celulares encargadas de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular) y la reducción de la concentración de calcio en las células pueden ser factores que contribuyan al origen y evolución de la EP. Es por ello que han evaluado el funcionamiento neuronal y mitocondrial de neuronas del sistema nervioso entérico de un grupo de 15 personas con EP y los han comparado con el de otro grupo de 15 personas sin párkinson. Para ello los investigadores registraron las respuestas neuronales del calcio y el potencial de membrana mitocondrial del duodeno (parte del intestino delgado entre el final del estómago y el yeyuno), empleando una combinación de técnicas microscópicas en vivo aplicadas a biopsias (examen microscópico de un trozo de tejido).
Los resultados mostraron que no había diferencias significativas entre el grupo de personas con párkinson y el control, lo que sugiere que estas neuronas no están involucradas en los síntomas gastrointestinales de la EP. Aunque estos resultados abren la puerta a futuras estudios, como los propios autores indican, son necesarios estudios con un mayor número de personas.
Fuente: eLife
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.