El proyecto “Mesa de Observadores/as Permanentes: por la igualdad en el acceso a derechos de las personas con enfermedad de Parkinson”, desarrollado por la Federación Española de Párkinson (FEP) ha sido seleccionado por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el marco de las subvenciones concedidas por concurrencia competitiva para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
Este proyecto se enmarca enmarcado en el eje de actuación “Proyectos de incidencia política y social para el impulso de políticas públicas y planificación estratégica alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y con la Estrategia de Desarrollo Sostenible (EDS) 2030”.
Esta “Mesa de Observadores/as Permanentes” es una de las Mesas de Trabajo del Observatorio Párkinson, una actividad que la FEP lleva realizando desde el 2018 y cuyo objetivo es detectar las situaciones de desigualdad que, por razones económicas, laborales, territoriales o de otra índole, limiten el acceso a derechos, recursos, tratamientos y servicios de las personas con párkinson en nuestro país. Este órgano consultivo estará compuesto por representantes de las asociaciones de párkinson federadas que, como entidades de referencia de la enfermedad de Parkinson (EP) a nivel local, conocen la realidad de las personas afectadas y pueden aportar una visión ajustada en cuanto al acceso a derechos y recursos.
Entre las actividades contempladas en el proyecto se llevará a cabo un proceso participativo e inclusivo con las asociaciones federadas para concluir la composición de la Mesa. Esta mesa, junto con la FEP, trabajará en un análisis de la realidad territorial de la enfermedad de Parkinson y estableciendo un protocolo de actuación y elaborando una serie de informes técnicos que aglutinen las conclusiones obtenidas.Por último, se diseñará y pondrá en marcha una campaña con objetivo de trasladar las situaciones de desigualdad identificadas a la administración e incidir en su subsanación.
La Federación Español de Párkinson y los ODS
La FEP incide en la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible , concretamente los siguientes objetivos:
- ODS3-Salud y bienestar, que pretende “garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades”; y que este proyecto persigue fomentando el acceso a derechos, servicios, recursos y tratamientos en igualdad de condiciones de las personas con EP y mejorar así su salud y bienestar.
- ODS5-Igualdad de género, que persigue “lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas”, poniendo fin a todas las formas de discriminación, en este caso las relacionadas con el hecho de padecer una enfermedad crónica considera discapacidad orgánica como es la EP, o mujer cuidadora.
- ODS10-Reducción de las desigualdades, que plantea “reducir las desigualdades dentro de los países y garantizar que nadie se queda atrás”, con especial atención a las “personas con discapacidad, quienes tienen hasta cinco veces más probabilidades de enfrentarse a gastos de salud calificados de catastróficos”.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.