Actualidad, El Párkinson, Investigación

Un grupo de investigación compuesto por investigadores/as de Brasil y Francia, han publicado un  artículo científico en la revista Oxidative Medicine and Cellular Longevity acerca del uso de los flavonoides como posibles sustancias terapéuticas en las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.

Los flavonoides son sustancias generadas por el metabolismo secundario de las plantas. Según los autores, se considera que los flavonoides son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica que da acceso al cerebro, y son conocidos por su actividad relacionada con el sistema nervioso central. Es por ello por lo que, diversos grupos de investigación, están analizando sus posibles capacidades para ralentizar el progreso de enfermedades neurodegenerativas como el párkinson o el alzhéimer.

Este grupo de científicos ha realizado una revisión sistemática de 31 estudios sobre los posibles efectos farmacológicos de estas sustancias en modelos animales de las enfermedades de Parkinson y Alzhéimer. Las conclusiones extraídas de la revisión muestran que, en el caso del Alzhéimer, los principales objetivos de los estudios analizados eran la disminución de moléculas reactivas al oxígeno y la producción de la proteína beta amiloide; mientras que en párkinson se centraban en reducir el potencial oxidativo de las células y la activación de mecanismos de muerte neuronal.

Los autores concluyen que, aunque se están llevando a cabo diversas investigaciones sobre el empleo de los flavonoides para el desarrollo de nuevos medicamentos que traten las enfermedades neurodegenerativas, aún es necesaria investigación traslacional que aporte evidencia científica sobre estas sustancias.

 

Lee el artículo completo en inglés Flavonoids as Therapeutic Agents in Alzheimer’s and Parkinson’s Diseases: A Systematic Review of Preclinical Evidences.

One Comment

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.