La Federación Española de Párkinson asistió al acto inaugural de las nuevas instalaciones de la Asociación Párkinson Valencia el pasado viernes 18 de noviembre. El evento también contó con la asistencia de más de un centenar de profesionales sanitarios de primer nivel y diversas autoridades del Gobierno municipal y autonómico.
En Valencia se estima que hay cerca de 10.000 personas afectadas por esta enfermedad, un 10% en estado avanzado. La mejora de la calidad de vida de estas personas y el incremento de su proyección y visibilidad son los objetivos por los que trabaja la Asociación Párkinson Valencia, y la búsqueda de éstos ha hecho que la asociación experimente un importante crecimiento en los últimos años, consolidándose como la tercera más grande de esta enfermedad en España, después de Madrid y Barcelona.
Su papel es rehabilitar, apoyar, acompañar y prestar la ayuda necesaria a lo largo del desarrollo de la enfermedad a las personas con párkinson y sus familiares. La asociación funciona intentando complementar el diagnóstico médico con terapias rehabilitadoras, formando parte del proceso de salud del enfermo en colaboración con el sistema de la sanidad pública.
Estas nuevas instalaciones, situadas en la calle Nicolau Primitiu Gómez Serrano, nº 15 y cedidas por el Ayuntamiento de Valencia, permitirán desarrollar el trabajo de la asociación con la máxima comodidad para poder atender adecuadamente a sus 400 socios. Cuenta con 800 metros cuadrados y dispone de cabinas de atención de logopedia individual y salas de atención e intervención individual en pequeños grupos. Además, el centro también tiene gimnasio, sala de estimulación cognitiva, sala de conferencias multimedia y un espacio amplio y adaptado para atender a los pacientes de párkinson avanzado.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.