La Asociación Europea de Párkinson (EPDA, en sus siglas en inglés) ha puesto en marcha la plataforma ‘My perfect dish’ (en inglés) en la que ha contado con la participación de profesionales sanitarios, sociosanitarios, nutricionistas y dos reconocidos chefs italianos con estrella Michelin. Esta web se ha creado con el objeto de proveer información sobre alimentación a personas con párkinson, familiares y cuidadores.
Aunque, salvo excepciones, las personas con párkinson no tienen necesidades nutricionales especiales, los expertos aconsejan que las personas afectadas deben seguir hábitos de alimentación saludables, evitando excesos, para conservar un estado nutricional correcto, ya que esto redundará en una mejora de su bienestar y calidad de vida. A grandes rasgos, los hábitos básicos que se deben seguir en una dieta son: realizar un desayuno completo y cenar poco; ingerir verdura cada día y consumir tres piezas de fruta al día; tomar pescado azul entre tres y cuatro veces por semana; y disminuir la ingesta de grasas e hidratos de carbono.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, debido a la propia naturaleza de la enfermedad, las personas con párkinson presentan algunas dificultades que pueden afectar a la nutrición. Entre ellas, se encuentran la presencia de disfagia (dificultades para la deglución), sialorrea (acumulación excesiva de saliva) o estreñimiento; las posibles interacciones de los alimentos con el tratamiento; o las complicaciones motoras, como las fluctuaciones o discinesias (movimientos involuntarios).
La web ‘My perfect dish’ recoge información nutricional específica para personas con párkinson que tiene en cuenta estos aspectos, consejos para la elaboración de la dieta diaria y una propuesta de dieta de una duración de 10 días baja en proteínas. Los usuarios registrados tienen acceso a un recetario creado por nutricionistas donde pueden crear su propio libro de recetas y la lista de la compra.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.