La Estimulación Cerebral Profunda y el tratamiento con levodopa, mejoran las manifestaciones motoras en la enfermedad de Parkinson, pero sus efectos en los signos axiales, es decir, en los síntomas que se manifiestan en las extremidades, no se mantienen a largo plazo.
Un estudio realizado en la Universidad de Sao Paulo investiga la seguridad y la eficacia de la estimulación de la médula espinal en pacientes con párkinson avanzado y que presenten alteración de la marcha.
En el estudio, un total de cuatro personas con párkinson, que presentaban inestabilidad postural significativa y alteración de la marcha, fueron sometidos a la estimulación cerebral profunda y fueron tratados estimulando la médula espinal a 300Hz. A los 6 meses se les realizaron varias pruebas: Timed-Up-Go (prueba que valora la movilidad de la persona), un recorrido de 20 metros caminando, se pasó la escala UPDRS III (Escala Unificada de Valoración de la Enfermedad de Parkinson, por sus siglas en inglés), el cuestionario de congelación de la marcha y la calidad de vida y se compararon con los valores basales. Se realizaron evaluaciones ciegas para medir el rendimiento con estimulación de 300Hz y 60Hz.
Los pacientes a los que se le realizó la estimulación de la medula espinal tuvieron una mejoría en la marcha del 50-65% y mejoraron un 45% en las puntuaciones de la UPDRS III y en la calidad de vida. También se registraron mejoras significativas en las pruebas Timed-Up-Go y en la deambulación de los 20m a 300Hz. La estimulación de la medula espinal a 300Hz fue bien tolerada y condujo a una mejora significativa de la marcha.
Fuente: Publimed.gov
Gracias por tu comentario Antonio. Esperamos que los avances lleven a que todas las personas con párkinson del mundo disfruten de la atención sociosanitaria de calidad. Un abrazo
Soy de Argentina, fui diagnosticado con la EP hace 8 años, desde entonces lejos de bajar los brazos, lo que seria una actitud absolutamente negativa, internet mediante, e recorrido el mundo de la investigación, grupos de apoyo, de pacientes, familiares y amigos y paginas como la vuestra. Por lejos es España, el país que más se ocupa de nosotros los EP.