Día Mundial
Es el día 11 de abril. Tanto las asociaciones como la Federación aprovechan la ocasión para organizar actividades de sensibilización y captación de fondos. El objetivo principal es promover el conocimiento del Párkinson y dar a conocer la labor de las asociaciones.
Servicio Integral de Atención
[Abarca dos ámbitos: por un lado, la asistencia través de las nuevas tecnologías y el teléfono 902 113 942; y, por otro, la formación a personas afectadas, familiares y profesionales sanitarios en hospitales y a través de los talleres impartidos en las asociaciones.]
Premios de investigación
Uno de los principales pilares y objetivos de la Federación es el apoyo a la investigación; por ello, en 2007 puso en marcha los Premios FEP dirigidos a investigadores básicos y clínicos. El comité médico asesor de la Federación, compuesto por 9 reconocidos neurólogos especializados en Párkinson, eligen la mejor investigación y el ganador se da a conocer en una entrega de premios que se organiza en Madrid en el mes de octubre.
Un árbol por el Párkinson
Las asociaciones de personas afectadas de toda España organizan en sus ciudades plantaciones de árboles. El objetivo de este proyecto es dar a conocer la Enfermedad de Párkinson y su problemática a la población en general y repoblar con árboles territorios que se han ido despoblando con los años.
Elearning
En noviembre de 2012, la FEP inauguró su portal formativo con el curso de Atención Integral al enfermo de Parkinson. Este curso online (80 horas) está dirigido a profesionales sanitarios y tiene por objetivo final ofrecer a los profesionales las herramientas para que ofrezcan una atención especializada a los afectados de Párkinson.
DaleMov
A través de este proyecto, la Federación Española de Párkinson busca incorporar las nuevas tecnologías en la rehabilitación de los afectados de Párkinson, en concreto, en el entrenamiento cognitivo. Este proyecto contempla la creación de una app a través de la cual los afectados podrán hacer sus ejercicios de estimulación cognitiva desarrollada por terapeutas de las asociaciones. El terapeuta tiene acceso a un servidor donde puede realizar el seguimiento de cada uno de sus pacientes
Noticias relacionadas

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet
Compartir