Actualidad

ciencia, medicina y farmacología > raton.jpgCombretum leprosum es una popular planta medicinal distribuida en las regiones del norte y noreste de Brasil. Las diferentes partes de esta planta se usan en la medicina tradicional para el tratamiento de enfermedades inflamatorias. La enfermedad de Parkinson es un desorden asociado con factores tóxicos inflamatorios y los tratamientos disponibles retrasan simplemente la neurodegeneración.

El objetivo del estudio son las potenciales propiedades neuroprotectoras del extracto etanólico de la Combretum leprosum (C.l.EE)  en un modelo murino de enfermedad de Parkinson utilizando la toxina 1-metil-4-fenil 1, 2, 3, 6-tetrahidropiridina (también conocida como “MPTP”).

Para el experimento se recurrió a ratones divididos en cuatro grupos: V/S (vehículo/solución salina), E/S (extracto/solución salina), V/M (vehículo/MPTP) y E/M (extracto/MPTP).  Los ratones recibieron MPTP (30mg/kg, i.p.) o el vehículo (10ml/kg, i.p.) una vez al día durante 5 días consecutivos y el vehículo (10ml/kg) o C.l.EE (100mg/kg) oral por una sonda intragástrica (IG) durante un periodo de 14días, comenzando 3 días antes de la primera inyección de MPTP. En todos los grupos fueron evaluados los deterioros del comportamiento (actividad locomotora inducida por anfetaminas y fuerza muscular), el contenido de dopamina en el cuerpo estriado utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), la tiroxina hidroxilasa (TH) y la expresión de los genes del transportador de la dopamina utilizando qPCR.

A los animales se les suministró d-anfetamina (2mg/kg) y se registró su actividad. Se observó en todos los grupos la hiperlocomoción inducida por anfetamina; sin embargo, los animales tratados con MPTP mostraron exacerbada la hiperlocomoción (aproximadamente 3 veces aumentada en relación al grupo control). En contraste, los ratones tratados con MPTP que recibieron C.l.EE mostraron atenuada la hiperlocomoción y no difieren del grupo control. El test de fuerza muscular señaló que C.l.EE evita el déficit de fuerza muscular causada por MPTP (aproximadamente incrementa 2 veces en comparación con el grupo V/M). La dopamina y sus metabolitos fueron medidos en el estriado. El grupo V/M presentó una reducción de la dopamina del 80%. Por otro lado, el grupo E/M mostró un aumento de los niveles de dopamina y sus metabolitos (aproximadamente aumentó 3 veces comparado con el grupo V/M). La tiroxina hidroxilasa (TH) y la expresión genética del transportador de la dopamina (DAT) fueron reducidas significantemente en el grupo V/M (60%). Por el contrario, el grupo C.l.EE fue capaz de aumentar los niveles de ARNm de esos genes en el grupo E/M (aproximadamente dos veces para TH y DAT). 

La conclusión es que estos datos muestran, por primera vez, que el extracto etanólico Combretum leprosum previene los cambios motores y moleculares inducidos por MPTP y parcialmente revierte el déficit de dopamina. Por lo tanto, nuestros resultados demuestran que C.l.EE tiene potencial para el tratamiento y prevención de la EP.

 

FUENTE: PubMed 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.