Una condición crónica de la piel que causa marcas rojizas en la cara, según sugiere un estudio, podría estar vinculada a un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson.El Dr. Alexander Egeberg del “Herlev and Gentofte Hospital” en Copenhague asegura que entre los más de 5 millones de Daneses que tienen rosácea, tienen el doble de posibilidades de desarrollar párkinson si los comparamos con las personas que no tienen esta condición de piel.
“La rosácea es un trastorno común de la piel facial que afecta sobre el 10% de los individuos de piel clara, mujeres en particular” dijo. “Posiblemente la rosácea, o las complicaciones asociadas a la rosácea, como el enrojecimiento facial, puedan contribuir al diagnóstico en fase temprana de la enfermedad de Parkinson”
La relación con el párkinson parece ser la rosácea en sí y no la medicación que se usa para tratarla, dijeron los investigadores. De hecho, encontraron que el riesgo de párkinson se redujo en los pacientes que tomaron tetraciclina, un tratamiento común en la rosácea. Pero tratar de hallar la conexión entre el párkinson y la rosácea es difícil, explicaba Egeberg, porque se desconocen las causas de ambas patologías. Los investigadores especulan sin embargo, que la rosácea aumenta el nivel de una enzima que descompone las proteínas. Esta enzima también tiene un rol en la enfermedad de Parkinson y en otras enfermedades neurodegenerativas, añadieron.
“Pero esto no significa que si tienes rosácea, esta será el detonante de la enfermedad de Parkinson” dijo el Dr. Martin Niethammer, neurólogo en el instituto de Neurociencias Northwell Health’s en Great Neck, N.Y. Este estudio no puede demostrar que la rosácea causa enfermedad de Parkinson, solo que hay una asociación entre ambos, añadió Niethammer: “Las personas con rosácea no deben preocuparse sobre la enfermedad de Parkinson basándose en este estudio”.
La enfermedad de Parkinson es un desorden del sistema nervioso central que empeora con el tiempo. Los síntomas incluyen temblor, lentitud de movimiento y problemas con el equilibrio y la cognición, según el U.S. National Institute of Neurological Disorders and Stroke.
El artículo fue publicado el 21 de marzo de 2016 en el journal JAMA Neurology, y en el estudio, Egeberg y sus colegas identificaron sobre 22.000 pacientes de párkinson y más de 68.000 personas con rosácea. No solamente las personas con rosácea tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad de Parkinson, pero los investigadores hallaron que el párkinson aparecía dos años antes en personas con problemas de piel. Se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.
Fuente: Northwest Parkinson’s Foundation
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.