
Un grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, ha realizado un estudio acerca de la terapia cognitivo conductual como tratamiento para el insomnio en la enfermedad de Parkinson. La terapia cognitivo conductual relaciona el pensamiento con la conducta, es decir, es una terapia psicológica que analiza cómo piensa y cómo actúa la persona.
En el estudio describe la experiencia de 5 pacientes que recibieron una media de 8 sesiones de terapia cognitivo conductual para tratar el insomnio. Previamente se realizó una evaluación inicial de los pacientes y se revisó tanto su historia clínica como su patrón de sueño previo.
Los resultados mostraron una mejora significativa de la eficiencia del sueño y una reducción del número de despertares por noche. El artículo aporta pruebas preliminares de que la terapia cognitivo conductual es un tratamiento eficaz para el insomnio en la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, son necesarios más estudios para confirmar la total eficacia de esta terapia.
Fuente: Nature
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.