Actualidad

Actualidad > Tomas-Castillo-y-la-consellera-de-Baleares.pngUna de las principales demandas de los pacientes es que se ponga fin a las desigualdades en la atención sanitaria que reciben en las distintas Comunidades Autónomas. Así, el presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Tomás Castillo, ha propuesto a la nueva consellera de Salut del Govern Balear, Patricia Gómez i Picard, que sume sus esfuerzos a esta propuesta de los pacientes en su marco de actuación. 

La reunión se celebró el pasado 15 de octubre en la sede de la Conselleria y se enmarca dentro de la ronda de reuniones de la Plataforma con los representantes autonómicos, en la que ya se ha visitado a Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha y País Vasco.

“Ahora más que nunca se hace necesario trabajar unidos por la cohesión del Sistema Nacional de Salud y marcarse un plazo para terminar con estas inequidades en la atención sanitaria”, subraya Castillo.

La Plataforma defiende el papel activo de los pacientes en las decisiones que afectan a su salud, de ahí que quieran trabajar codo con codo con las distintas administraciones: “Más teniendo en cuenta el valor creado por la unidad de 26 organizaciones de pacientes con implantación estatal reunidos en esta Plataforma de Organizaciones Pacientes”, ha indicado su presidente. “Representamos a 10 millones de pacientes con distintas enfermedades y síntomas cronificados, pero con un objetivo común: defender la mejor atención posible para tener una calidad de vida digna”, ha explicado Castillo a la consellera.

Hoy por hoy, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes es el primer interlocutor de los pacientes frente a la Administración por su representatividad estatal. En Illes Balears, diversas asociaciones de pacientes están integradas en esta Plataforma a través de sus federaciones nacionales.

“La aportación que los pacientes podemos hacer a la organización de la asistencia sanitaria es básica para ganar en eficiencia y en calidad de la atención”, ha subrayado Castillo, quien ha manifestado a la consellera su interés por abrir una línea de comunicación constante con su Consellería y el resto de Comunidades Autónomas para poner en marcha “cambios necesarios y urgentes para mantener la calidad de nuestro SNS”. 

Entre estos puntos, además de trabajar por la cohesión y eliminar las diferencias territoriales en la asistencia sanitaria y en el acceso a los tratamientos y medicamentos innovadores, destaca disminuir los tiempos de espera, como recoge el Barómetro EsCrónicos 2015.

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.