Mantenerme firme es mi convicción…ser feliz, mi decisión- Hola a todos, espero estén disfrutando de un maravilloso día, me llamo Lupita, bueno así me dicen casi todos, soy mexicana y me diagnosticaron la enfermedad de Parkinson a los 52 años, aunque ahora reconozco que casi 1 año antes tenía síntomas y no presté la debida atención.
La negación ante el primer diagnóstico me hicieron buscar otros especialistas y ante la confirmación de la enfermedad, por supuesto vino la depresión, el llanto, la tristeza, el ¿por qué?, sin embargo el apoyo de mi esposo, mis hijas, mi mamita (que ya a su edad no entendía muy bien lo que sucedía), hermanas y sobrinos ayudaron muchísimo a digerir la noticia. Hoy lo he aceptado, entiendo que es una prueba que soy capaz de acreditar.
No me gusta mucho hablar de mi enfermedad ni contar cada síntoma nuevo que siento, sé que es importante pero tampoco quiero angustiar a mi familia cuando no hay mucho por hacer, intento solucionarlo y pues quien se da cuenta de casi todo o me pregunta continuamente es mi Cari (así le digo a mi esposo).
Estaré firme todo lo que pueda, enfrentando día a día lo que se presente porque ya es ganancia ver un nuevo amanecer, hoy puedo tomar decisiones, capturar información, manejar, cocinar, dar clases, jugar con Gaelito, cuidar de mamita, semi-peinarme y muchísimas cosas más, claro las puedo hacer lentas muy lentas pero aún tengo la capacidad de realizarlas, así es que, para qué me preocupo si algún día ya no las podré hacer, mejor disfruto, aprovecho y soy feliz hoy, mañana Dios dirá.
Haciendo una analogía con mi actividad laboral identificaré cada síntoma como una materia nueva en el programa de mi vida y sé que hay muchas oportunidades, éstas serán las actividades que deba hacer para acreditar, y si no paso, pues haré exámenes ordinarios, y si tampoco, pues me sigo esforzando y preparando para hacer el extraordinario, y si no funciona pues haré el título o quizás tenga que repetir la materia o presentar un examen de última oportunidad, pero en el carácter de la vida NUNCA será la última, siempre brillará una luz que me dará otro aliento para continuar.
La EP es neurodegenerativa, pero es que acaso la vida misma por sí sola ¿no es neurodegenerativa? padeces de síntomas motores y no motores pero ¿quién no los padece?, se pierde agilidad pero ¡todos la perdemos algún día!, estamos en el ON-OFF y díganme quién no ha experimentado un rato o día en que quisiera estar en OFF, claro como decisión debe ser más sencillo, mas no cuando aparece sin que lo desees, pero al fin ¿qué mas da?, vivir con EP no es fácil pero hoy por hoy ¿qué es fácil?
Yo quiero invitar a mis colegas de enfermedad a que hagamos frente como los hombres o mujeres fuertes que algún día fuimos, hay quienes luchan con enfermedades atroces desde que nacen, nosotros tuvimos la oportunidad de vivir 30, 40, 50, 60 o más años carentes de ello, hoy no debemos permitir que la tormenta de la ausencia de Dopamina impida que brille la luz del sol en nuestras vidas. Demuestra de lo que estás hecho, deja un legado maravilloso a tu familia y hoy sé feliz, agradezcamos lo que tenemos y no nos quejemos de lo que carecemos.
Reciban un fuerte abrazo, bueno en realidad no puede ser tan fuerte… Y aprovecho a felicitar a la Federación Española de Párkinson por hacer esta grandiosa labor, por preocuparse por brindar este espacio para compartir nuestros pensamientos y sentimientos, y la oportunidad que brinda para tomar los cursos en línea que son de fundamental ayuda en este proceso de vida.
Tengo un hermano con parkinson de 54 años, le diagnósticaron la enfermedad a los 40, debió juvilarse por los temblores, nunca pudo tener familia propia y ahora está muy deprimido porque ve como la enfermedad avanza cada día y sin futuro, se ha aislado de la sociedad, aveces toma menos dosis de medicamento por temor a que se acabe, no concibe que la operación sea solución para mejorar los sintomas, es realmente penoso. Eloy de Cuba.
Hola Eloy,
muchas gracias por escribirnos. Por tema de protección de datos no podemos responder las consultas por esta vía. Escríbenos tu consulta a info@esparkinson.es y te responderemos. Muchas gracias
Hola, guapa.
Yo te devuelvo el abrazo que nos envias y por supuesto que, muy fuerte…..
El más fuerte que se puede enviar, no con la fuerza de los brazos sino con la fuerza del corazón.
Siempre adelante……
Lupita Aguirre es mi tía y mi gran ejemplo a seguir siempre nos ha enseñado a salir adelante, a ser fuertes en la vida así como cumplir cada una de nuestras metas hoy, tengo una maestría gracias a ella por siempre motivarme , tengo una familia hermosa porque me ha enseñado que la comunicación y el amor es fundamental y, nunca dejarnos vencer ante las adversidades y, esta es una prueba mas en donde ella nos demuestra que ante todo ¡ la vida SE TIENE QUE DISFRUTAR DÍA A DÍA Y SER FELIZ! TE AMO TÍA GRACIAS PORQUE HASTA EN ESTAS SITUACIONES NOS DAS LECCIONES DE VIDA..