- Antonio Liberal, afectado de párkinson, ha diseñado Mousehelper, un programa gratuito que ayuda a personas con párkinson a utilizar el ratón.
- “Siempre hay dos caminos y yo escojo el difícil, en este caso diseñar un programa que me permitiera a mí y al resto de usuarios/as con párkinson seguir usando un ordenador».
- Mousehelper, se puede descargar de forma gratuita en www.mousehelper.cls-system.es/
Antonio Liberal es programador informático, tiene párkinson y forma parte de la Asociación Navarra de Párkinson- ANAPAR.. Ha desarrollado una aplicación informática que facilita el uso del ratón en personas con dificultades de movilidad en las manos como temblores o rigidez . Mousehelper, se puede descargar de forma gratuita en www.mousehelper.cls-system.es/.

Este nuevo programa surge de las dificultades que encontró hace cuatro años Antonio Liberal, de 47 años, para manejar el ratón una vez comenzaron los primeros síntomas motores del párkinson. “Siempre hay dos caminos, el fácil y el difícil, y yo siempre elijo el más difícil”, explica Liberal. Su camino en este caso pasaba por no rendirse y diseñar un programa que evitase que su incipiente temblor en la mano le impidiera seguir trabajando.
Las personas con párkinson presentan temblores o rigidez en las manos que dificultan el uso de un equipo informático. Unos síntomas que además no son constantes a lo largo del día y pueden agravarse en momentos puntuales por factores como el estrés, la medicación o la fatiga. “Clics” involuntarios, rigidez para mover el ratón, problemas para desplazar el cursor o archivos que se mueven sin querer son problemas recurrentes. “Cuando un temblor no te permite llevar el cursor hasta un punto determinado te molestas. Si cuando lo consigues, das dos clic sin querer comenzarás a frustrarse. Y si terminas moviendo el archivo por el escritorio hasta perderlo quizá prefieras no volver a usar el ordenador”, explica Liberal.
Para evitar estos problemas, el programa regula la velocidad del ratón y precisión de los clic, facilitando su uso y filtrando acciones involuntarias. La principal ventaja del programa es que permite ajustar el ratón en tiempo real y de forma sencilla al grado de temblor de cada persona en cada momento.
En conjunto, “el programa pone la tecnología al servicio de las personas y no al revés. Sobre todo aporta seguridad al usuario con problemas de movilidad, eliminando el miedo que da el ratón cuando la mano no reacciona como debe”, explica Liberal, quien aprovechó el confinamiento para dar el empujón final a cuatro años de trabajo.
[…] Federación Española de Párkinson: MouseHelper, la aplicación que facilita el uso del ratón para… […]
Gracias por tus palabras
te admiro y te respeto, cuando se tiene responsabilidad ,se aceptan las fallas como ser humano y lo maraviloso que veo en ti es que al aceptar tu destino no te rindes sno por el contrario te cmprometes a servir a tus semejantes con igual destino pero dejas un legado mayor a la umanidad cuando creas el prorama para ayudar a los que padecen parkinson sino tambien para aquellas personas que tienen problemas de «temblor senil» por todo ello, QUE DIOS TE BENDIGA Y A TODA TU FAMILIA Y QUE SALGA BIEN DE TU OPERACION, GRACIAS