Actualidad, La FEP

Etiquetas: , ,

La Federación Española de Párkinson pone en marcha el Aula Párkinson, un programa para la promoción de la transferencia del conocimiento, la integración y cooperación entre asociaciones y el empoderamiento del paciente.

En el marco de la Línea Estratégica 4 del Plan Estratégico 2017-2020 de la FEP, que dice “Potenciar la comunidad asociativa de párkinson mediante acciones de formación, transferencia del conocimiento e intercambio de buenas prácticas entre asociaciones” la FEP inicia el Aula Párkinson, una plataforma para el encuentro y colaboración de todas las personas que trabajamos o colaboramos en asociaciones de párkinson, así como un Aula Formativa Online para personas con párkinson, cuidadores, familiares y otros perfiles relacionados con la enfermedad.

Este programa persigue los objetivos de:

  • Crear espacios de encuentro, transferencia del conocimiento y buenas prácticas entre los profesionales y voluntariado de las asociaciones de párkinson.
  • Ofrecer acciones de formación interna para el fortalecimiento del Movimiento Asociativo Párkinson y la mejora de la gestión de las asociaciones.
  • Ofrecer acciones de formación básica sobre el párkinson para personas afectadas y su entorno.

Para la consecución de estos objetivos la FEP ha creado un aula virtual a través del cual se llevarán a cabo diferentes acciones como: Foros de profesionales, encuentros con expertos y master class para los profesionales, voluntarios y personas de responsabilidad de las asociaciones, y el Curso Básico sobre la enfermedad de Parkinson para personas afectadas, familiares y cuidadores. Estas acciones programadas para los próximos meses son totalmente gratuitas.

Además, la FEP está en proceso de creación de la RED IBEROAMERICANA DE PÁRKINSON, un espacio para la colaboración entre asociaciones y distintos agentes relacionados con el párkinson de distintos países, a través del cual fomentar la formación de nuevas asociaciones, promover la profesionalización y el fortalecimiento de estas, impulsar acciones de incidencia política, generar nuevas campañas de sensibilización, etc. A través del Aula Párkinson se compartirán documentos, ideas, experiencias, y se organizarán sesiones para conocer el trabajo que se desempeña en otros países.

El Aula Párkinson es gratuito y de acceso libre, las personas interesadas en participar en alguna de las actividades solo tienen que registrarse en el aula virtual y matricularse a las actividades. Debido al límite de aforo, la FEP realizará selección de participantes en consonancia con el perfil al cual está dirigida la actividad.

Si quieres más información sobre el Aula Párkinson puedes descargarte el Dosier del programa. 

La Federación Española de Párkinson

La Federación Española de Párkinson (FEP) se constituye en noviembre de 1996 con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el párkinson y sus familias. Desde aquel entonces hasta la fecha, el número de asociaciones integradas ha ido aumentando, siendo actualmente 53 el número de asociaciones federadas repartidas por toda España, aglutinando a más de 12.000 personas afectadas.

12 Comments

David Henriquez

S.O.S. Para Venezuela , pais en profunda crisis en la cual no hay medicamentos minimos necesarios para tratar el problema de PARKINSON, necesito de tu ayuda y colaboracion Pueblos de America, Europa y resto del mundo,……………

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola David,
estamos al tanto de la situación en Venezuela e intentamos hacer lo posible. Esperamos que pronto se solucione, seguimos apoyando a las entidades de Latinoamérica para alcanzar esa solución en un breve periodo. Un abrazo

Reply
Maria del Carmen Oró Gort

Hola. Acabo de entrar en vuestra página y veo que habeis iniciado la I Edición curso PARKINSON. He visto que estaban las plazas agotadas. Mi pregunat es: habrá la II Edición Parkinson? I si es así, me podreís informar?
Gracias de antemano y también por vuestra labor.

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola María. Sí, la próxima edición saldrá entre abril y mayo. Puedes escribirnos a aulaparkinson@esparkinson.es y dejarnos tu contacto para informarte. Un saludo y gracias por escribirnos 🙂

Reply
Diana Serrano

Felicidades sus publicaciones son de mucha ayuda ya que en mi comunidad aun no hay una asociación pero busco información para logra forma una donde mi padre que padece Parkinson pueda compartir con otras personas, muchas gracias,sigan asi.

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola Diana, muchas gracias por escribirnos. ¿Dónde vives?

Reply
Marta Esparza

Hermosa iniciativa los Fellicito Adelante con sus proyectos. Soy de Chile ciudad de Temuco aquí tenemos una Agrupación de Parkinson donde se trata de ayudar a los usuarios con tratatmientos de Kinesiologia Fonoaudiologa yTerapea Ocupacional ,estamos muy atrasados en comparación de Uds

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola Marta, gracias por tus palabras. ¿Cómo se llama la agrupación de la que formas parte? Sería estupendo contactar con ustedes para la Red Iberoamericana. ¡Muchas gracias!

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.