Actualidad

ciencia, medicina y farmacología > nuevas pistas_wikicc_codigo genetico.jpgEl descubrimiento de los mecanismos que conducen a la degeneración y pérdida de la comunicación entre las neuronas, – las células que controlan la función en el cerebro y el sistema nervioso – podría conducir a futuras terapias para enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la enfermedad de Parkinson y el Alzheimer.

Los científicos de la Universidad de Nottingham (Gran Bretaña) han descubierto una pequeña molécula llamada ‘nicotinamida mononucleótido’ (NMN) la cual provoca una reacción en cadena de destrucción en la neurona, específicamente en los axones. La investigación, publicada en la revista Cell Reports y realizada por investigadores de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Nottingham, fue dirigida por la Dra. Laura Conforti y la estudiante de doctorado Andrea Loreto.

Las neuronas son las células extraordinarias, altamente compartimentadas que se comunican y transmiten señales eléctricas a otras células del cuerpo a través de sus axones, que son proyecciones muy largas y delgadas las cuales componen el 99% del volumen de la célula. Su delicada forma e importante función hace a los axones muy vulnerables y sensibles a la degeneración prematura en una serie de trastornos neurodegenerativos relacionados con la edad, incluyendo la enfermedad de Parkinson, Huntington, Alzheimer, de la motoneurona y esclerosis múltiple y en lesiones nerviosas traumáticas, evitando que las neuronas se comuniquen entre sí y con otras células y causando una sintomatología.

Los científicos han publicado previamente la investigación en NMN, que se conoce como un precursor de la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD), una coenzima y molécula ‘ayudante’, presente en todas las células vivas y que es esencial para la producción de energía de la célula. Esta investigación mostró que NMN inicia la degeneración axonal tanto en neuronas en cultivos de laboratorio como en modelos de pez cebra con una lesión aguda y neurotoxicidad.

Basándose en el trabajo anterior, el presente estudio demuestra que en los axones lesionados NMN trabaja junto con SARM1, una proteína implicada en el sistema inmune- la primera línea de defensa del cuerpo contra potenciales patógenos – que juega un papel clave en la degeneración axonal y da inicio a una reacción en cadena que conduce a niveles tóxicos de calcio y a la fragmentación del axón. El último trabajo empleó neuronas cultivadas y modelos de pez cebra, en colaboración con el Dr. Martin Gering, empleando técnicas de microscopía avanzada y junto con la ‘School of Life Sciences Imaging’ (SLIM), una instalación dirigida por el Dr. Tim Ser.

La Dra. Laura Conforti explicó: «Este estudio añade una nueva capa a nuestra comprensión sobre las conexiones entre el metabolismo de NAD y la degeneración axonal ya que identifica un papel de señalización para NMN, una molécula previamente conocida sólo como un precursor de NAD”.»Este descubrimiento sugiere que el control de los niveles de NMN y las señales que se producen en cascada pueden tener un potencial terapéutico inesperado en trastornos neurológicos, donde la degeneración axonal es una causa subyacente”, resume la Dra. Laura Conforti.

 

Fuentes:

-Noticia de ‘Science Daily’

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.