Asociaciones

Etiquetas: ,

La concejala de Salud, Políticas Saludables e Infancia del Ayuntamiento de Gandia, Liduvina Gil, acompañada de Pepe Castellá, miembro de la Asociación Párkinson Gandia-Safor, y de Javier Moreno, gerente del Centro Comercial La Vital, ha comparecido en rueda de prensa para presentar el proyecto «La magia de Noa salva el jardín», un cuento que se traduce en una adaptación de la historia real del descubrimiento de esta enfermedad (como parálisis agitante) por parte del Doctor James Parkinson en 1817, y que pretende principalmente concienciar a los colectivos más jóvenes y a sus familias sobre esta enfermedad con motivo del XX aniversario de la asociación que se celebrará el próximo mes de noviembre.



Esta iniciativa impulsada por la asociación, y que cuenta con el patrocinio de la entidad comercial y con la colaboración del Ayuntamiento de Gandia, también tiene como objetivos desestigmatizar a las personas afectadas por la enfermedad; desmitificar que esté relacionada sólo con las personas mayores y con el temblor; acercarla a la población desde un punto de vista más humano que favorezca la comprensión y ayuda de la sociedad, y ofrecer a esta una imagen asexuada, inclusiva e igualitaria (tanto en las imágenes como en el texto del mismo cuento) en la infancia.

Sobre el proyecto, la responsable de Salud ha destacado que «la importancia de esta iniciativa es conseguir un cambio en la mirada social de la gente para que el párkinson hoy día no esté estigmatizado», y que «gracias a la labor de asociaciones como la de Párkinson Gandia-Safor se puede mejorar muchísimo la calidad de vida de estas personas».

Por otra parte, la concejala ha explicado que la idea es entregar los cuentos de manera gratuita en el centro comercial de Gandia y, también, a través del Consell dels Infants, tal como se está haciendo en otros municipios como Oliva, Xeraco y La Font d’en Carròs, y conseguir, mediante la colaboración de diferentes entidades locales y ayuntamientos, difundir la iniciativa a los diversos centros escolares de toda la comarca para que llegue a todos los niños y niñas.

Por su parte, Castellá ha agradecido la colaboración de los agentes implicados y concretó el próximo sábado, 11 de septiembre, se presentarán y se entregarán los cuentos en La Vital a las 19 horas con motivo del inicio del curso escolar, acto que irá acompañado de la mascota ‘Tuli’, de un cuentacuentos, globos, regalos y tulipanes, elemento que representa el párkinson.

La entrega de los cuentos en el centro comercial La Vital también contará con la presencia de la psicóloga Carmen Alabort, quien dará unas pinceladas sobre los personajes del cuento, y de la responsable de la Biblioteca Infantil de Gandia, Lola Camarena, quien presentará a los pequeños y pequeñas el cuento.

El miembro de la Asociación Párkinson Gandia-Safor ha anunciado que el próximo 12 de noviembre el Palau Ducal acogerá a las 18 horas el acto institucional que celebrará el XX aniversario de la entidad, y comentó que, de acuerdo con las encuestas anteriores, hay 935 personas diagnosticadas de párkinson, aunque este número podría ascender al doble, lo que demuestra que «el apoyo a las familias de las personas afectadas es fundamental».

Finalmente, Moreno felicitó a la asociación por este «cuento precioso» porque «entiende que la sensibilización, la información, la visibilidad de la enfermedad en edades tempranas es el caldo de cultivo para construir el futuro de una sociedad más igualitaria y más empática».

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.