Un grupo de investigación publica el estudio ParkinSong sobre el uso del canto para mejorar la comunicación y el habla en la enfermedad de Parkinson.
La comunicación es una de las capacidades que se puede ver alterada en la enfermedad de Parkinson, debido a síntomas como la rigidez muscular o el temblor. Además, la enfermedad también puede afectar al habla, a la escritura o incluso a la expresión facial de las emociones. Las dificultades en la comunicación, según los/as autores/as del estudio ParkinSong, son uno de los síntomas no motores de la enfermedad que afecta significativamente la calidad de vida de la persona.
Basándose en la idea de que el canto comparte muchas de las redes neuronales y las estructuras o áreas cerebrales utilizadas durante el habla, los/as investigadores/as apuestan por el posible potencial terapéutico en el tratamiento de los trastornos del habla.
Así, un grupo de investigadores/as de Australia y Alemania han publicado un artículo en la revista Neurorehabilitation and Neural Repair acerca de una terapia basada en el canto para la enfermedad de Parkinson llamada ParkinSong. El estudio tiene como objetivo comprender mejor los efectos que una intervención terapéutica basada en el canto puede tener en la voz y la capacidad de comunicación de las personas con párkinson.
Para ello, este grupo de investigación, liderado por la doctora Jeanette Tamplin de la Unidad de Investigación en Artes Creativas y Musicoterapia de la Universidad de Melbourne, han diseñado un ensayo controlado (es decir, que las personas participantes se asignan de manera aleatoria a los grupos de intervención) en el que han estudiado durante 3 meses el efecto de la intervención basada en el canto a dos niveles de aplicación (semanal y mensual) en 75 personas con párkinson. Las variables evaluadas han sido: la voz, el habla, la fuerza respiratoria y la calidad de vida. El modelo de intervención comprendía tareas vocales y respiratorias de alto esfuerzo, ejercicios de habla, canto grupal y oportunidades de comunicación social.
Los resultados de la investigación indican que los/as participantes de la intervención de ParkinSong mostraron una mejoría significativa de la intensidad de la voz, la presión espiratoria máxima y la calidad de vida, en comparación con los que no recibieron dicha intervención. En relación a los niveles de aplicación de terapia, las personas participantes de la intervención semanal aumentaron la intensidad vocal más que los de la mensual.
Como conclusión, los/as investigadores/as aseguran que ParkinSong se trata de una intervención atractiva y con el potencial para aumentar el volumen de la voz y la función respiratoria de personas con enfermedad de Parkinson.
Lee el artículo ParkinSong: A Controlled Trial of Singing-Based Therapy for Parkinson’s Disease.
Hola Yolanda. Te respondemos a través del correo electrónico que nos dejaste. Un saludo
Mi tia esta en estudio por posible Parkinson plus.
Tiene la voz muy afectada. Ya casi no la entendemos. Tampoco con escritura.
Necesito me informen de posibilidades para mejorar la comunicación.
Le ayudaria un logopeda?
Gracias
[…] Leer noticia completa […]
Hola Marianela. Sentimos la situación que estáis pasando en Venezuela.
Si necesitas más información, no dudes en escribirnos a info@esparkinson.es.
Un abrazo
Hola mi papa tiene parkinson hace 18 años. En vzla cuesta conseguir el sunemet y solo estoy dándole 2 pastillas al día de 5 q debería tomar. Su era se fue del país y ya ni quedan especialistas en parkinson. No lo llevo al neurólogo xq no dominan esta enfermedad y lo q hacen es experimentar con el. Me interesa cualquier información como esta del canto, lo pondré en practica.
Mi marido tiene Parkinson y cada vez más afectada la voz y la pronunciación…se hace a veces intelegible lo que dice…
Hola soy adriana y dufro parkinson desde 2014 .tengo 55 años. Y el habla es lo q mas me afecta.me mandan mas info. Desde ya muchisimas gracias
Hola María, muchas gracias por escribirnos. Te respondemos vía correo electrónico. Un saludo
Quería información sobre el parkinsong
Hola Agueda. Te responderemos al mail que nos has dejado. Un saludo
Mi madre tiene esos síntomas esta fatal me gustaría que me ayuden