Actualidad, La Federación, La FEP

La directora de la Federación Española de Párkinson, Alicia Campos, ha participado hoy miércoles 28 de septiembre en la presentación de la Unidad de Valoración de la Marcha en Go fit Vallehermoso. Junto al director del GO fit LAB, Alfonso Jiménez; el catedrático y responsable de la investigación, Miguel Fernández del Olmo; la neuróloga Sabela Novo y Mª José De Diego, afectada y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Párkinson Aparkam, Campos ha participado en la presentación, destacando la necesidad de crear sinergias para avanzar en investigación sobre la enfermedad.

Alicia Campos durante la presentación de la Unidad de Valoración de la Marcha.

“Desde la Federación Española de Párkinson y nuestro Observatorio Párkinson apoyamos el impulso de la investigación y en especial de la investigación sociosanitaria, como supone este proyecto. Tenemos que seguir avanzando en la medición del impacto social y económico que tiene esta enfermedad y creando sinergias entre diferentes entidades público-privadas y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas”, destacó Campos en su presentación.

Por su parte, Alfonso Jiménez destacó que “esta investigación supone el primer estudio longitudinal de la capacidad de la marcha en la enfermedad del Parkinson, lo que nos va a permitir a lo largo de tiempo observar la evolución de estas personas y su afectación. Elementos muy importantes de cara a diseñar una estrategia clínica en un entorno no hospitalario a partir del ejercicio físico”.

La Unidad de Valoración de la Marcha

Gracias a un sistema de cámaras y sensores de precisión, esta iniciativa experimental permitirá ofrecer a las personas afectadas, de forma gratuita y en menos de una hora, un informe detallado de su estado y evolución, siendo de gran utilidad para las personas y su neurólogo/a. Esta iniciativa piloto, además de aspirar a recabar un importante conocimiento sobre la enfermedad y sus posibles tratamientos, pretende tener un impacto social muy positivo en el colectivo de personas afectadas.

Mª José De Diego probando el sistema de valoración de la marcha.

Esta investigación cuenta con la ayuda para doctorados industriales de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de promover la colaboración efectiva y transferencia de conocimientos entre el mundo académico y la empresa impulsando el talento de jóvenes investigadores. 

Esta Unidad de Valoración de la Marcha se desarrolla actualmente en Madrid, Fuenlabrada y Majadahonda y cualquier persona con párkinson puede acceder a ella de forma gratuita.

¿Quieres inscribirte a la Unidad de Valoración de la Marcha? Accede a toda la información aquí.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.