Infografía sobre los 12 consejos para el descanso de la Federación Española de Párkinson para convertir el sueño en una prioridad.
Consejos para el descanso en la enfermedad de Párkinson
Consejos para salir de los bloqueos en Párkinson ← Noticia anterior
Hola muy buenas noches mi nombre es paola tengo 24 años y cuando yo tenía 13 años empecé a convulcionar sólo de noche yo me pongo bien mala y la mitad de mi cuerpo me dan calambres y eso me afecta a Q yo convulsione no tengo kien me ayude y no se si ustedes me pueden ayudar ,dios los bendiga espero Su respuesta
Buenos días Paola.
Puedes escribirnos a info@esparkinson.es y te responderemos a tu consulta.
Muchas gracias
Hola, me gustaría recibir consejos para la conciliación del sueño en el parkinson. Gracias.
Hola, Ana:
Por favor, envíanos un correo a info@esparkinson.es y te enviaremos la documentación que tenemos al respecto. También puedes investigar en la web de la EPDA, que recientemente realizó una campaña específica sobre sueño y párkinson (si lo necesitas, puedes cambiar el idioma arriba a la derecha): https://www.epda.eu.com/living-well/sleep-well/
¡Gracias!
Hola mi papá tiene Parkinson, ya ha perdido el habla el caminar, y está en constante movimiento al dormir y durante el día a pesar de estar medicado. Pero no descansa ya que se mueve mucho en las noches. Como lo pudo ayudar para que mejore el dormir.
Buenas noches, mi padre padece del parkinson y no puede dormir por la noche, cual sería un remedio saludable para que durma bien, gracis
¡Hola, Daniel!
Gracias por escribirnos. Los trastornos del sueño son muy comunes en el párkinson. Lo mejor es que consultéis con vuestro neurólogo/a y que además tratéis de realizar una correcta higiene del sueño. Si quieres, puedes enviarnos un correo a info@esparkinson.es y os mandamos algunos documentos con consejos.
Gracias, buen día.
Tengo párkinson hace 12 años ,duermo muy mal que puedo tomar o hacer..?
Muchas gracias
Buenos días, Julio:
Muchas gracias por tu consulta. Por favor, escríbenos a info@esparkinson.es para que mis compañeras puedan darte una respuesta y/o enviarte materiales sobre sueño.
¡Gracias!
El sueño dicen que es primordial para esta clase de enfermedad neurodegenerativas de las neuronas pero es dificil por algunos trastornos que le ocurre a mi marido como el sueño REM levantarse varia veces en la noche a baño
hola, buenas tardes mi padre tiene parkinsón , pero solo en las piernas tiene los bloqueos , y el mayor problema es que no duerme
y entonces al día siguiente se encuentra fatal, toma medicaciones que le han prescrito , pero no le funcionan.
hay algún medicamento mejor para dormir
Muchísimas Gracias
Sara
¡Hola Sara! Gracias por escribirnos. Te respondemos al mail que nos has dejado. Un abrazo
Mi esposo generalmente se acuesta a loas 11:30 pm, inmediatamente se duerme pero se despierta muy temprano 3:30 am y se pone a trabajar en el computador y se le olvida que tiene que descansar. considero que no esta durmiendo lo necesario y no es bueno para mejorar su calidad de vida.
Hola M Pilar. Los trastornos del sueño son muy comunes en la enfermedad de Parkinson. Hay que comentarlo con el neurólogo y tratarlos. Si quieres más información escríbenos a info@esparkinson.es 🙂 Un saludo y gracias
Muy ilustrativo, puede ser de gran ayuda, si aparecen trastornos.
Muchas gracias por estos consejos tan valiosos. Un saludo.
Cuánta información ….. Muchísimas gracias
¡Gracias a ti!
Es bueno recordar estos consejos. A mi marido le cuesta dormir por la noche y se entretiene haciendo otras cosas. Puede que con una cena más ligera y más temprano, pueda conciliar el sueño con más antelación. Gracias por los consejos!!
Excelentes sugerencias, tratar de ejecutarlas sin que se conviertan en un régimen tan estricto que origine nerviosismo
Gracias por todo este material, para mi es de gran utilidad, para seguir ayudando a mi madre y para ayudarme a mi misma.
Muchas gracias Johira, nos alegra saber que son de utilidad. Si necesitas información sobre algún tema relacionado con la enfermedad, recuerda que puedes contactar con nuestro equipo a través del correo electrónico info@esparkinson.es y el teléfono 914 34 53 71.
Un saludo
Enhorabuena . Hacéis una labor estupenda. Yo tengo Pk diagnosticado desde hace 5 años y siempre que os he preguntado algo me habéis sido de mucha ayuda.
Gracias
Gracias M José. Aquí estamos para cuando lo necesites. Abrazos 🙂
Gracias por su ayuda. Tengo un hermano con Parkinson.
Gracias, el Señor los siga bendiciendo. Un fuerte abrazo.
Gracias por escribirnos, recuerda que a través de info@esparkinson.es puedes escribirnos con tus dudas y consultas. Un fuerte abrazo Carmen.