Desarrollo: Este documento de consenso se ha realizado mediante una búsqueda bibliográfica exhaustiva y discusión de los contenidos llevadas a cabo por un grupo de expertos en trastornos del movimiento de la Sociedad Española de Neurología coordinados por dos de los autores (JK y MRL).Introducción: Un porcentaje importante de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) des- arrollan complicaciones motoras en forma de fluctuaciones motoras, discinesias y síntomas no motores al cabo de 3-5 años del inicio del tratamiento que resultan de difícil control terapéutico. Esta fase de la enfermedad ha sido definida por algunos autores como fase avanzada de la EP.

Objetivo: Definir las características clínicas y los factores de riesgo que condicionan que una EP evolucione a un estadio avanzado.

Conclusiones: La presencia de fluctuaciones motoras y discinesias graves, síntomas moto-  res axiales resistentes a la levodopa y síntomas no motores, como los trastornos

Autores: 

  1. Kulisevskya,∗,1, M.R. Luquinb,∗,1, J.M. Arbeloc, J.A. Burguerad, F. Carrilloe, A. Castrof, Chacóng, P.J. García-Ruizh, E. Lezcanoi, P. Mire, J.C. Martinez-Castrilloj, Martínez-Torres d, V. Puentek, Sesarf, F. Valldeoriola-Serraly R. Yañez m

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.