Material con información en español de la Parkinson´s Disease Foundation de relevancia para preparar un viaje con enfermedad de Parkinson.
Los viajes con la enfermedad de Parkinson
Caregivers guide to parkinson disease ← Noticia anterior
Material con información en español de la Parkinson´s Disease Foundation de relevancia para preparar un viaje con enfermedad de Parkinson.
Hola buenas tardes.
Mi pregunta. Mi esposo tiene 7 años que le diagnosticaron el Parkinson, y su avance ha sido terrible. Ya está en estadio 3.5 y ulcon una primaria de demencia.
Vivimos en dos. Países después de 4 años no habíamos viajado.
Y al viajar y llegar a nuestra otra casa. Empeoró totalmente, nose si es que le afw to. El vaije.
Duerme mucho y tiene mucha regides en sus piernas. Calambres y ahora se. Le. Hacen llagas pequeñas en su cuerpo.?
Será que le afecto el viaje?
Gracias
Buenos días Lidieth,
Puedes escribirnos a info@esparkinson.es y te responderemos a tu consulta.
Muchas gracias
Me gusta mucho viajar. Existe alguna asociscion k organice viajes cln ayuda para que personas con parknson podamos viajar solos? O algun centrl dr vacaciones en España o fuera. Grackad
Hola Aurra.
Gracias por escribirnos. Algunas asociaciones de párkinson organizan salidas para sus socios y socias, te recomendamos que te acerques a tu asociación más cercana para que te puedan dar información.
Además, puedes consultar el programa de vacaciones adaptadas de COCEMFE: https://www.cocemfe.es/que-hacemos/turismo-accesible/
Si necesitas más información no dudes en contactarnos a través de info@esparkinson.es. Abrazos
Un placer saludarles y agradecer sus valiosas colaboraciones. Mi nombre es Ania, les escribo desde Cuba y busco orientación con relación a lo siguiente, mi madre de 74 años está diagnosticada con la Enfermedad de Parkinson desde hace 11 años, sus síntomas están referidos a rigidez, pero es una mujer muy activa y apenas lo ha sentido, hasta el día de hoy que el síndrome de pisa ha provocado en ella una gran desviación de su columna que la limita de hacer actividades y hoy tiene consecuencias psicológicas, se deprime. Por favor existe alguna manera de corregir dicho estado. su tratamiento actual es Levodopa con Benserazida. Muchas gracias.
Hola Ania,
muchas gracias por escribirnos. Por tema de protección de datos no podemos responder las consultas por esta vía. Escríbenos tu consulta a info@esparkinson.es y te responderemos. Muchas gracias
Soy Rocío Chávez de México, en estas vacaciones de verano nos fuimos a la playa, mi esposo Salvador tiene parkinson (ya se había quemado antes en una exposición al sol), pero está vez se cubrió el cuerpo y la cara, pero las piernas no y la quemada fue más severa, llegamos al hospital de emergencia y el dermatólogo que nos atendió, nos explicó que las personas con parkinson se vuelven más sensibles al sol y al calor, así que nada de exponerse al sol nos dijo, porque puede aparecer cancer de piel. Alguien tiene información sobre esto.
Hola Rocío, como bien dices, muchas personas con párkinson se vuelven más sensibles al sol y al calor. Es por ello que desde la FEP incidimos en la importancia de cubrirse y e hidratarse mucho. Aquí puedes acceder a unas recomendaciones y consejos a tener en cuenta en verano.
Me gustaría conocer un comentario de uds. acerca de la ingesta de café por la mañana 4 tazas y su relación con la enfermedad de
Parkinson. Es mas dañino que beneficioso?,
Hola Jorge. Aunque hay algunos estudios sobre la relación del consumo de café y párkinson, no hay conclusiones claras. El consumo de ciertas bebidas y alimentos también va a depender de los síntomas que presente la persona y, en general, la alimentación debe adecuarse a sus necesidades y medicación. Sin quiere orientación sobre la alimentación y el párkinson, escríbanos a info@esparkinon.es. Muchas gracias
Mi nombre es Félix Antonio Varela.Vivo en Santiago de Cali. Colombia. Fui diagnosticado hace tres años. Aquí la atención al paciente es muy precaria. No hay atención integral al paciente. Quisiera conocer experiencias que nos den luces sobre la creación de asociaciones. Tengo 47 años, y aunque a veces los síntomas me afectan la movilidad un poco, creo que todavía puedo aportar en mi contexto.
Hola Felix, escríbenos un correo electrónico a info@esparkinson.es y te concretaremos información. Justo ahora estamos diseñando un proyecto de colaboración entre las entidades de Iberoamérica.
Quedamos a la espera, un saludo y muchas gracias.
Busco una forma «mis síntomas con la enfermedad de Parkinson». Hace unos días asistí a una plática sobre este tema, me pareció muy interesante y ahí nos proporcionaron esta forma, la cual se me hace una herramienta muy útil. Yo he tenido problemas porque no sabía cómo comunicar mis síntomas y a que especialista médico acudir. En lo personal, a mi se me aclararon muchas dudas.
Hola Mercedes, mi compañera te responderá a través del email que nos has dejado. Gracias por escribirnos!