La Federación Española de Párkinson puso en marcha la consulta “Enfermedad de Parkinson y discapacidad” el pasado mes de mayo con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre las necesidades de las personas con discapacidad orgánica afectadas de párkinson, así como conocer la percepción que tienen las personas con párkinson del cumplimiento y protección de sus derechos en materia de discapacidad y las vías de denuncia para las situaciones de no cumplimiento.

Resultados de la consulta «Enfermedad de Parkinson y discapacidad»
Los resultados obtenidos en la encuesta informan de la falta de conocimiento por parte de las personas con párkinson que han respondido sobre el concepto de discapacidad orgánica, las normativas en materia de discapacidad a nivel internacional y nacional, así como de la Oficina de Atención a la Discapacidad.
Se puede consultar el informe técnico de resultados y conclusiones sobre la consulta “Enfermedad de Parkinson y discapacidad” en este enlace.
De cara a implementar la perspectiva de género, los datos obtenidos se han desagregado por género. Debido a que el número de respuestas obtenidas no conforman una muestra representativa de la población de personas afectadas por la enfermedad de Parkinson en España, el análisis que a continuación se presenta no pretende extraer conclusiones significativas.
Destacan algunos datos como:
- El 61% de las personas afectadas que responden a la encuesta no sabían que la enfermedad de Parkinson es considerada una discapacidad orgánica.
- El 67% de las personas con párkinson que responden a la encuesta, hombres y mujeres, señalan no conocer normativas nacionales o internacional sobre discapacidad.
- El 97% de las personas con párkinson que contestan tienen interés en conocer más sobre los derechos de las personas con discapacidad, y la relación entre la enfermedad de Parkinson y la discapacidad orgánica.
Información sobre los derechos de las personas con párkinson
Estos datos indican que es muy necesario poner en marcha acciones que ofrezcan información sobre los derechos de protección social de las personas con párkinson, siendo esta enfermedad considerada una discapacidad orgánica. Además, sería de interés ofrecer a las personas con párkinson asesoramiento y orientación sobre los recursos públicos de los que pueden hacer uso en situaciones de no cumplimiento de derechos.
Esta actividad forma parte del proyecto Defensa de derechos para la participación activa de personas con discapacidad y enfermedad de Parkinson de la Federación Española de Párkinson. El proyecto se ha centrado en promover el conocimiento y toma de conciencia por parte de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, sobre la discapacidad orgánica y sus derechos de protección social.
El proyecto también ha contemplado otras actividades como la celebración de la jornada “¿Sabías que la enfermedad de Parkinson es una discapacidad orgánica? Conoce tus derechos” el pasado mes de octubre, cuya grabación está disponible en este enlace, o la campaña de sensibilización “Conoce tus derechos”.
Este proyecto está financiado gracias a la subvención procedente del 0,7% del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y gestionado por COCEMFE.
Deja una respuesta