- Con la colaboración de la diseñadora Pilar Balgat, la Asociación Párkinson Granada ha puesto en marcha una venta de ropa solidaria para recaudar dinero para su actividad.
- En España hay más de 160.000 personas con párkinson, 22.000 solo en Andalucía.
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de forma crónica y progresiva. Es una enfermedad invalidante que limita la autonomía de la persona y sus familiares empeorando de manera notable su calidad de vida. El párkinson es la segunda enfermedad en prevalencia después del Alzheimer y se estima que afecta a más de 160.000 familias en España, 22.000 en Andalucía y alrededor de 3.000 en Granada.
Para implicar a todo el colectivo párkinson, a las administraciones, y a la sociedad en general, en la sensibilización de la enfermedad, y con el objetivo de recaudar fondos para el funcionamiento de la entidad, la Asociación de Párkinson Granada, perteneciente a la Federación Española de Párkinson (FEP), lleva a cabo, desde ayer 25 de abril y hasta mañana 27 de abril, entre las 10 y las 20 horas, en Marquis Hotels Issabel’s, una venta de ropa solidaria en beneficio de la propia asociación.
Esta venta benéfica se enmarca dentro de las actividades organizadas en el mes de abril con motivo del 11 de abril, Día Mundial del Párkinson, y es posible gracias a la colaboración de la diseñadora granadina Pilar Dalbat, quien dona sus prendas en beneficio de la asociación.
Pilar Dalbat
Pilar Dalbat se introdujo en el mundo de la moda en los años 90, y desde el 2000 tiene su propia marca, elaborada completamente y distribuida desde Granada. Ahora Dalbat colabora con artistas plásticos y participa como docente y profesional en Escuelas de Arte y centros de enseñanza de moda en nuestro país.
La Asociación Párkinson Granada
La Asociación Parkinson Granada es una entidad sin ánimo de lucro formada por personas afectadas y familiares y cuya base de trabajo es la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson. Entre sus muchas actividades, la asociación ofrece las terapias de rehabilitación necesarias para la ralentización de los síntomas, además de Grupos de Ayuda Mutua, información y orientación, acciones de sensibilización y representación institucional.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.