
Ruud en su llegada a Santiago de Compostela
Entrevista a Ruud Overes, Parkinson2Beat
Rudd tiene 57 años y hace un año y medio que le diagnosticaron párkinson. Aun tras el diagnóstico seguía manteniendo el sueño de recorrer Europa en bicicleta. Por ello hace poco más de un mes se lanzó a la aventura, convirtiendo su sueño en un reto por una buena causa: recorrer 10.000km alrededor de Europa para recaudar fondos para la investigación sobre su enfermedad.
Sobre ti ¿Cuándo te diagnosticaron de párkinson? ¿Qué supuso para ti el diagnóstico?
Tengo 57 años y recibí el diagnóstico de párkinson hace 1 año y medio. Estar enfermo tomó gran importancia en mi vida. Tuve que dejar el trabajo debido principalmente a los síntomas cognitivos del párkinson y me retiré 10 años antes lo esperado con todas las consecuencias. Entonces me di cuenta de que tenía que pasar a la acción y ser responsable de mi mismo.
Te has propuesto recorrer 10.000km alrededor de Europa para recaudar fondos para la enfermedad de Parkinson ¿Qué te ha motivado a comenzar esta aventura?
Mi gran sueño fue emprender este viaje después de jubilarme a los 67 años. Comenté el viaje con mis amigos y decidí que era una buena forma de dar a conocer la enfermedad de Parkinson y recaudar fondos.
Mucha gente solo conoce la enfermedad por su nombre. Sin embargo, es una de las enfermedades del cerebro más prevalentes del mundo.
A pesar de ello, las grandes farmacéuticas han abandonado la investigación de esta enfermedad porque comercialmente es menos atractivo.
¿Qué significado tiene para ti este reto?
Para mí este reto tiene dos significados:
– Vivo mi sueño de viajar en bicicleta por nuestra preciosa Europa durante el verano
– Recaudar fondos es mi pequeña contribución para resolver el párkinson. Alguien tiene que investigar y alguien tiene que financiarlo.

Ruud respondiendo a una entrevista en un viaje
¿Cómo te sientes siendo el protagonista de este proyecto?
Me gustaría destacar que estamos haciendo esto como un equipo de personas con párkinson junto con socios y amigos. Estoy orgulloso de ser parte de este equipo. Pero permítanme profundizar un poco sobre esto, ya que es importante que se entienda bien.
Las personas con párkinson tenemos dificultades para organizar cosas debido a problemas de memoria. Entonces, cuando nuestro equipo de Parki (afectados/as) decidimos hacer este proyecto, encontramos problemas a la hora de organizarlo. Afortunadamente, intervinieron socios, amigos y familiares. Logramos una manera de que toda nuestra energía fuera útil y escuchada. Fue genial ver que esto sucedía. Me hizo llorar muchas veces.
¿Cómo está influyendo tu enfermedad en el recorrido?
La enfermedad me afecta de la misma forma que me afecta en casa. Puedo estar muy cansado de repente, y tengo dificultades para organizar cosas complejas.
Para finalizar, si quieres comentar algo sobre el proyecto o sobre ti mismo, siéntete libre de hacerlo.
El viaje es una experiencia maravillosa para mí. Aunque nos cuesta mucha energía, a mí y a mi equipo, me levanto cada mañana feliz y con una gran sonrisa. Con Parkinson2Beat hemos creado una herramienta preciosa para organizar las cosas, tal vez podamos usarlo en otras ocasiones. ¿Otro viaje el próximo año?
Las personas que estén interesadas en unirse a nosotros como organizadores o participantes, pueden contactarnos. Las direcciones están en nuestra web.
Por último, pero no por eso menos importante: por favor, apoyad Parkinson2Beat, a través de Facebook o compartiendo tus fotos con nosotros. También puedes apoyarnos compartiendo el folleto de nuestra web o donando en Parkinson2Beat. Muestra a las personas que estás involucrado, que la enfermedad de Parkinson sí importa, y que invertir en investigación básica es absolutamente necesario para, con el tiempo, superar esta terrible enfermedad.
Siempre adelante, tengo 61 y hace 9 me diagnosticaron PARKINSON , cuando me recetaron las mismas pastillas que a mi madre en el año 1990 me di cuenta del adelanto que habian hecho sobre la enfermedad,