Actualidad, Asociaciones

Etiquetas: , ,

La semana del 26 al 31 de agosto la Asociación de Parkinson de Villarrobledo se va, un año más, al balneario “Benito” de Reolid (Albacete), como parte del Programa de Termalismo Terapéutico impulsado por la Dirección General de Mayores y Discapacidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Este servicio, financiado por Fondos Sociales Europeos y que lleva en funcionamiento varios años, favorece la promoción de la autonomía personal y la prevención de las situaciones de dependencia mediante una terapia natural, no agresiva y muy beneficiosa para los enfermos de Parkinson y sus familias.

Las estancias son de cinco días y cinco noches, con pensión completa, que incluye alojamiento y manutención, tratamiento termal y actividades socioculturales y de ocio.

Los objetivos de este programa son varios:

  • El tratamiento rehabilitador para los enfermos de Parkinson
  • El respiro hidrotermal que supone para los cuidadores, que adquieren habilidades y destrezas para la resolución de conflictos en el cuidado
  • La formación de los profesionales de las diferentes asociaciones participantes en el programa
  • Unificación de criterios, método y metodología de actuación por parte de las entidades participantes.

¿Quién pude beneficiarse de programa de termalismo?

De este programa se benefician pacientes con parkinson, que pueden ir acompañados de un familiar/cuidador en caso de necesitarlo, así como los técnicos profesionales de la Asociación de Parkinson Villarrobledo y otras asociaciones de Parkinson de la región, que intercambian pareceres y formas de trabajar y se forman en nuevas metodologías.

Para más información contacta con la Asociación Párkinson Villarrobledo. 

2 Comments

david kenayfati

Tengo 45 año de edad me dianosticaron parkision, Vivo Venezuela, no consigo los medicamento me puede ayudar

Saludos

Reply
Federación Española de Párkinson

Hola David.
Gracias por escribirnos. En relación a su consulta, siento decirle que no tenemos información sobre la disponibilidad del medicamento en otros países. Le recomendamos, en caso de no disponer del medicamento, consultar con su neurólogo/a para que le pueda pautar otra medicación para la enfermedad de Parkinson de similares características, y con el organismo competente en materia de medicamentos de su país para conocer la situación del mismo.

También puede contactar con algunas asociaciones de párkinson de su país, u organizaciones benéficas internacionales de medicamentos como https://farmaceuticosmundi.org/ o https://www.farmaceuticossinfronteras.org/
Quedamos a su disposición para futuras consultas.
Muchas gracias

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.