Un grupo de investigación del Colegio Internacional de Neuropsicofarmacología (CINP) ha descubierto un activador que ha mostrado capacidad para producir un aumento importante de la neurogénesis, un primer paso para poder elaborar futuros fármacos que traten enfermedades neurológicas causantes de la pérdida irreversible de neuronas.
Aunque el cerebro tiene capacidad de regenerarse, esta regeneración es muy pequeña: un 0,2% o, como mucho, un 10%, dependiendo del tipo de lesión y de la zona dañada. Por ello, diversos grupos han centrado su trabajo en conseguir que una zona del cerebro que ha experimentado una muerte neuronal se regenere de tal manera que ésta recupere su función.
Este estudio muestra cómo una serie de productos naturales aislados de plantas, con capacidad para activar las proteincinasas de tipo C (PKC), favorecen la formación de neuronas en el cerebro. Los investigadores han comprobado que compuestos de la familia de los 12-desoxiforboles son capaces de activar PKC y además, a diferencia de otros ya existentes que también activan PKC, no tienen actividad tumoral. Estos compuestos promueven la proliferación en cultivos celulares de precursores neurales y, al introducirlos en el cerebro de ratón adulto, favorecen la formación de nuevas neuronas.
Fuente: Neurología.com
Como se llama el pruducto
Me dio dreame cerebral hace 8 años quede con una pequeña secuela sera que este eemedio me cura soreybossa23@gmail.com